Alternativa Sindical de Trabajadores
A las Organizaciones Sindicales, Políticas y Sociales
Como hemos difundido en otras notas informativas, la represión sindical en Telefónica de España, se consolida por parte de la primera multinacional, a cuya cabeza se encuentra el señor César Alierta, destacado apellido procedente del franquismo, que hoy hunde la espada en el pecho de unos representantes sindicales que han estado y están a la cabeza de las reivindicaciones de los trabajadores en la negociación colectiva por la defensa de un buen convenio. El despido y la sanción a los delegados y delegadas de Madrid, ha sido la respuesta a una ejemplar lucha llevada a cabo por miles de trabajadores de la empresa.
El próximo día 7 de noviembre, tendrá lugar el juicio por los tres compañeros despedidos que quedan en la actualidad. Tres destacados dirigentes de Alternativa Sindical de Trabajadores (AST) que mantienen con firmeza su posición en defensa de los trabajadores. La empresa querría su claudicación para redimirles del despido, pero la firmeza de los compañeros y el apoyo que en todo momento les brindó y brinda el sindicato, han impedido a la empresa que se salga con la suya.
Hoy sabemos que en muchas empresas y sectores, la patronal está llevando a cabo despidos colectivos (ERE’s) con la colaboración de CC.OO. y UGT, dejando en la calle a miles de trabajadores, precarizando cada vez más empleo, mientras, los consejos de administración se llenan los bolsillos a nuestra costa. Rechazamos éstos despidos y nos brindamos a apoyar a los trabajadores y organizaciones que lo necesiten.
Estos mismos sindicatos, en telefónica están firmando ERE’s, aunque la empresa obtuvo 8.500 millones de Euros de beneficios en el año 2007 y a su vez, están ayudando a la empresa en la represión sindical, apoyando los despidos y sanciones.
Los trabajadores de la empresa están respondiendo con huelgas y manifestaciones de solidaridad con los compañeros despedidos y sancionados. También muchas organizaciones sindicales, políticas y sociales, muchos trabajadores en activo y jubilados, nos están mostrando su apoyo y solidaridad. Todo esto tiene un valor incalculable para los despedidos y sancionados, y también para nuestro sindicato de clase, que nos anima a continuar la pelea por las conquistas de los trabajadores y contra las agresiones del capital.
Hoy a todos/as a los que nos dirigimos, os pedimos una vez más, apoyo y solidaridad con los despedidos y represaliados en Telefónica, extendiendo el cartel que os hemos enviado, al igual que ésta nota y os invitamos a estar en el juicio y en la concentración el viernes día 7 de Noviembre a las 8’30 horas de la mañana, que comienza, en la C/ Hernani nº 59 de Madrid, metro Cuatro Caminos L1, metro Nuevos Ministerios L10, L8 y L6 y cercanías RENFE.
En otras provincias, cualquier iniciativa sería muy positiva, como: hacer llegar a Telefónica en esa provincia un escrito rechazando la represión sindical, exigiendo la readmisión de los despedidos y la anulación de las sanciones, con una concentración ante sus puertas…. Puede realizarse el mismo día 7 de Noviembre o antes de ese día, en función de las posibilidades.
Compañeros y compañeras: Gracias de antemano y esperemos parar la represión, en Telefónica, y en cualquier otra empresa y también frenar y combatir los Expedientes de Regulación de Empleo, la eliminación de nuestros derechos….
Salud y solidaridad.
Madrid, 31 de octubre de 2008
Como hemos difundido en otras notas informativas, la represión sindical en Telefónica de España, se consolida por parte de la primera multinacional, a cuya cabeza se encuentra el señor César Alierta, destacado apellido procedente del franquismo, que hoy hunde la espada en el pecho de unos representantes sindicales que han estado y están a la cabeza de las reivindicaciones de los trabajadores en la negociación colectiva por la defensa de un buen convenio. El despido y la sanción a los delegados y delegadas de Madrid, ha sido la respuesta a una ejemplar lucha llevada a cabo por miles de trabajadores de la empresa.
El próximo día 7 de noviembre, tendrá lugar el juicio por los tres compañeros despedidos que quedan en la actualidad. Tres destacados dirigentes de Alternativa Sindical de Trabajadores (AST) que mantienen con firmeza su posición en defensa de los trabajadores. La empresa querría su claudicación para redimirles del despido, pero la firmeza de los compañeros y el apoyo que en todo momento les brindó y brinda el sindicato, han impedido a la empresa que se salga con la suya.
Hoy sabemos que en muchas empresas y sectores, la patronal está llevando a cabo despidos colectivos (ERE’s) con la colaboración de CC.OO. y UGT, dejando en la calle a miles de trabajadores, precarizando cada vez más empleo, mientras, los consejos de administración se llenan los bolsillos a nuestra costa. Rechazamos éstos despidos y nos brindamos a apoyar a los trabajadores y organizaciones que lo necesiten.
Estos mismos sindicatos, en telefónica están firmando ERE’s, aunque la empresa obtuvo 8.500 millones de Euros de beneficios en el año 2007 y a su vez, están ayudando a la empresa en la represión sindical, apoyando los despidos y sanciones.
Los trabajadores de la empresa están respondiendo con huelgas y manifestaciones de solidaridad con los compañeros despedidos y sancionados. También muchas organizaciones sindicales, políticas y sociales, muchos trabajadores en activo y jubilados, nos están mostrando su apoyo y solidaridad. Todo esto tiene un valor incalculable para los despedidos y sancionados, y también para nuestro sindicato de clase, que nos anima a continuar la pelea por las conquistas de los trabajadores y contra las agresiones del capital.
Hoy a todos/as a los que nos dirigimos, os pedimos una vez más, apoyo y solidaridad con los despedidos y represaliados en Telefónica, extendiendo el cartel que os hemos enviado, al igual que ésta nota y os invitamos a estar en el juicio y en la concentración el viernes día 7 de Noviembre a las 8’30 horas de la mañana, que comienza, en la C/ Hernani nº 59 de Madrid, metro Cuatro Caminos L1, metro Nuevos Ministerios L10, L8 y L6 y cercanías RENFE.
En otras provincias, cualquier iniciativa sería muy positiva, como: hacer llegar a Telefónica en esa provincia un escrito rechazando la represión sindical, exigiendo la readmisión de los despedidos y la anulación de las sanciones, con una concentración ante sus puertas…. Puede realizarse el mismo día 7 de Noviembre o antes de ese día, en función de las posibilidades.
Compañeros y compañeras: Gracias de antemano y esperemos parar la represión, en Telefónica, y en cualquier otra empresa y también frenar y combatir los Expedientes de Regulación de Empleo, la eliminación de nuestros derechos….
Salud y solidaridad.
Madrid, 31 de octubre de 2008
No hay comentarios:
Publicar un comentario