
El desempleo sigue asolando la economía española. El mes que acaba de terminar ha supuesto para 82.132 personas la pérdida de su trabajo. El total asciende a 4.130.625 desempleados, a los que habría que añadir los que hacen cursos impartidos por sindicatos y otros organismos oficiales, y que sirven para que esos cursillistas no estén en las listas del paro, sino serían más de 4.600.000. Los sindicatos mayoritarios siguen apoyando a Zapatero.
La cifra oficial de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo (antiguo Inem) superó en febrero los 4,1 millones de desempleados, tras sumar 82.132 parados más respecto a enero (+2,03%), en lo que es la segunda mayor subida en este mes dentro de la serie histórica, que arrancó en 1996.
En concreto, el volumen oficial de parados alcanzó a cierre del pasado mes la cifra de 4.130.625. El incremento mensual, aunque elevado, es inferior al que se experimentó en febrero del pasado año (+154.058 desempleados).
Este aumento del paro en febrero supone además la séptima subida mensual consecutiva del desempleo. En los últimos doce meses un total de 648.766 personas han pasado a engrosar las listas del desempleo, lo que representa un crecimiento interanual del 18,6%. De ellos 344.695 son varones (+19,6%) y 304.071 mujeres (+17,6%).
En febrero se registraron alzas del paro en todos los sectores económicos, con los servicios de nuevo a la cabeza, sector donde el desempleo subió en 45.420 personas (+1,9%), aglutinando casi el 55% del total del incremento del paro en el mes.
Aquí escribes el resto del post.


No hay comentarios:
Publicar un comentario